Tener una cocina pequeña es la pesadilla de todo amante de la elaboración de apetitosos platos. Sabiendo esto, descubrimos ciertas ideas para que puedas sacarle el mejor partido y consigas tener tu cocina a tu gusto. La clave es optar por medidas que hagan beneficiarse del espacio disponible.
1. Puerta Corredera.

Foto: dacasa
Hay distintos tipos de sistemas, modelos, etc. Todos cumplen la misma función que es lo importante y podemos ganar hasta 1 metro cuadrado. Cada metro que se gane finalmente sumará un satisfactorio espacio a emplear.
Si una de sus condiciones es tener una mayor luminosidad; recomendamos que sea de cristal, así se da paso a la luz.
2. Aprovechar la altura de la habitación.

Foto: línea3cocinas
Si eres de aquellos que presentan esta condición, estás de suerte, ya que los armarios altos que llegan hasta el techo multiplican la capacidad de almacenaje. Para que la cocina no se vea muy cargada, ponlos sólo en una de las paredes y elígelos de color blanco o con puertas de cristal. Lo más simple posible para crear uniformidad y evitar la impresión visual de que el espacio está abarrotado como es que crean los muebles altos y coloridos.
3. Haz tus muebles a medidas.

Foto: haushogar
Son más caros que los de medida estándar, esto ya lo sabemos todos, pero de esta manera te asegurarás de aprovechar hasta el último centímetro disponible y no dejar libres huecos inútiles donde se suelen acumular la suciedad. Sabemos que las esquinas siempre desatan una lucha en la que intentamos hacerlas más útiles.
La solución son los armarios rinconeros, que consiguen hacer accesible el espacio de las esquinas. En este caso, los giratorios y de extracción total ofrecen una mayor comodidad.
4. Aprovecha también el espacio de los muebles

Foto: files.genial.guru
Con profundidades a partir de 10 cm, las baldas permiten guardar mucho. Sácales más provecho colocando estantes adicionales. De esta manera te aseguras de amontonarlos en menor cantidad y que ningún plato se caiga.
En la misma línea podemos utilizar la parte de arriba de los muebles como estante. Aunque lo preferible es que estos sean más altos y evitar quitarle estética.
5. Ganchos y cestas.

Foto: files.genial.guru
Estos dos elementos suponen un paraíso para los utensilios de la cocina, siguiendo de modelo las imágenes. Se pueden colocar en cestas aquellos utensilios a los que se les de menos uso y así evitar el desorden, pero es a gusto de cada uno.
6. Podemos aprovechar la parte interior de las puertas de los armarios.

Fotos: cocinaspequenas
7. Cajones hasta el zócalo

Foto: i1.wp.com
¿Por qué perder centímetros cuando podemos guardar mucho en ellos? Para evitar agacharte a menudo, utilízalos para lo que no usas a diario. Planificar los muebles para que aprovechen toda la pared es una buena idea en cocinas pequeñas.
8. Superficies brillantes o satinadas

Foto: i0.wp.com
Reflejan la luz y, por lo tanto, son capaces de ampliar visualmente el espacio de la cocina. Además de aportarle de nuevo luminosidad para aquellos que la buscan. Los acabados lacados, metalizados y los que siguen su línea son perfectos para tener una sensación de mayor amplitud.
9. No utilices más de tres materiales o colores.
Siempre se dice que menos es más. Por eso, elige un único material para el suelo, otro para las paredes y otro para los muebles o como se quiera pero la uniformidad le ofrece amplitud al espacio al igual que los tonos claros. También se puede intentar combinar con los colores escogidos los otros materiales culinarios.
10. Aparatos/ Electrodomésticos que ocupan menos
Existen electrodomésticos de tamaño reducido, que se han hecho justamente para que se adapten mejor a los espacios de las cocinas pequeñas. Lavavajillas, hornos y lavadoras que reducen su ancho hasta 20 cm de los convencionales e incluso frigoríficos mini para instalar bajo la encimera.
11.Electrodomésticos polivalentes
Relacionado con el punto anterior, éstos son buenos aliados de las cocinas pequeñas, puesto que con un solo aparato se pueden cumplir las funciones de dos. Es el caso de las lavadoras-secadoras, de los hornos con función de microondas o las campanas con luz incorporada.
12. Una grifería debajo de la ventana
Si ya lo has intentado, pero no tienes otra opción que colocar el fregadero bajo la ventana, no te preocupes. Existen griferías que se pueden moldear hacia otro lado para poder abrir la ventana e incluso éstas ofrecen una mayor comodidad a la hora de fregar la vajilla, por ejemplo.
13. Desplaza la vajilla al comedor

Foto: elmueble
A veces, el espacio en la cocina es tan reducido que no cabe todo. Por ello, hay que marcar las prioridades de cada uno. Si no quieres renunciar a la comodidad de tener lavavajillas (que supone ocupar el espacio de un posible armario de almacenaje), deberás liberar un armario, lo que supone tener menos espacio para guardar utensilios. Una buena idea es guardar la vajilla en un mueble del comedor. A veces incluso pueden adquirir valor decorativo y encima ganas lugar en la cocina. Un 2 x 1!!
Esperamos que estas medidas/ opciones les hayan resultado de utilidad y les sirvan. Siempre estamos dispuestos a formar parte de las reformas de sus hogares.